Los carnavales en Italia 2023, se inician el día 7 de enero, que es considerado el fin de las fiestas de Navidad y se extienden hasta el martes anterior al comienzo de la Cuaresma Pascual (el día antes del miércoles de las Cenizas)
|Italia | Venecia | Acireale | Ivrea | Cento |
Carnaval de Venecia: 4 Febrero al 21 febrero 2023
Carnaval de Fano: 5 / 12 / 19 febrero 2023
Carnaval Ambrosiano de Milán: 24 / 25 febrero 2023
Carnaval de Viareggio: 4 / 25 febrero 2023
Carnaval Europeo Cento: 5 – 12 – 19 – 26 febrero 2023
Carnaval de Ivrea: 16 al 21 febrero 2023
Carnaval Romano: 5 al 21 febrero 2023
Carnaval de Mamoiada (Cerdeña): 5 al 21 febrero 2023
Carnaval histórico de Offida: 19 enero, 5,11,12,16,17,18,19,20,21 febrero 2023
Carnaval de Castrovillari: 12 al 21 febrero 2023
Carnaval de Acireale:4 Febrero – 21 febrero 2023
Durante el Carnaval, Venecia se llena de fiestas, bailes, cenas con disfraces y espectáculos en las calles.
El Carnaval de Viareggio en la región de la Toscana, desarrolla sus desfiles con enormes carrozas triunfales de 20 m. de altura, hechas en cartón piedra, que son autenticas obras de arte por su fantasía y complejidad.
Los desfiles tienen una tematica y las carrozas representan caricaturas de personajes políticos muy conocidos, que se transforman en grandes muñecos, hechos para hacer reir.
Estos ultimos años la palma se la llevan los personajes representados por Berlusconi, o el presidente de los Estados Unidos Obama, aunque tampoco faltan personajes del espectáculo o deportivos.
Al lado de las divertidas carrozas diseñadas para hacer reir, desfilan otras más serias de temas sociales, que tratan temas como la Paz e Igualdad entre las culturas.
En Viareggio, se pureden degustar platos de gastronomia tradicional, bailes y cantos y representaciones teatrales en dialecto local en los varios teatros de la ciudad, fiestas, discotecas y eventos deportivos.
En la región del Piamonte se realiza el Histórico Carnaval de Ivrea, cuya celebracion más famosa es la reconstrucción de la legendaria Guerra de las naranjas.
El espíritu del Carnaval de Ivrea rememora un hecho histórico, producido en la Edad Media, que llevo a la liberación de la tiranía un barón que mataba de hambre y sometia a la ciudad a grandes penalidades, hasta que la hija de un molinero se rebelo y se negó a someterse al derecho pernada, provocando un levantamiento popular.
Esta conmemoración Carnaval tiene lugar todos los años tan grande Partido Cívico durante el cual la comunidad de Ivrea celebra su capacidad de auto-determinación. El protagonista de la fiesta recae sobre el general Sutler y su esposa Miller, que desde principios del Siglo VIII tienen la tarea de garantizar el buen funcionamiento del evento.
La figura del Vice Gran Canciller, el Magnifico Podestá, debe garantizar la libertad de la ciudad que se celebra con una procesión de las banderas de los distritos, gaitas y tambores.
La batalla de las naranjas, supone un momento de gran participación y fuerte emoción, recordando la rebelión popular contra la tiranía.
El pueblo esta representado por los lanzadores de naranjas a pie sin ningún tipo de protección que luchan contra los ejércitos del señor feudal, representados por las carrozas tiradas por caballos y máscaras que recuerdan las antiguas armaduras.
El Jueves Lardero, las gentes toman las calles portando un gorro frigio y un calcetín en forma de sombrero rojo como muestra de apoyo al levantamiento
En la región de Sicilia en el sur de Italia, se realizan el Carnaval de Acireale, que se conoce por sus maravillosas carrozas llenas de flores. Los colores y la vivacidad de estas carrozas destacan aún más en esta encantadora ciudad barroca.
El carnaval de Acireale esta considerado como el más bello de Sicilia y todos los años desfilan carrozas alegóricas y máscaras hechas de papel maché que usan los grupos animadores del carnaval.
El desfile del carnaval de Acireale pasa por los barrios medievales de Sant'Anastasia. llamado "Tres Reyes en la corte del rey Carnaval", así como los grupos folclóricos y los majorettes.
La máscara siciliana por excelencia es PEPPE NAPA, que interpreta un sirviente tonto con túnica.
La asociaciones que trabajan para el carnaval son: Associazione Scalia-Fichera, Associazione Ardizzone, Associazione Principato-Cavallaro, Associazione Belfiore-Di Paola, Associazione Messina, Associazione Principato,Associazione Coco,Associazione Scalia-Fichera.
En la región de Emilia-Romaña, en la provincia de Ferrara se celebra el carnaval de Cento, que es muy tradicional y espectacular celebrando la hoguera de Tasi como ritual de buena suerte durante el cual se quema una máscara original de la ciudad.
Carnaval de Fano, uno de los más antiguos y famosos de Italia, donde impera el dicho: “Una vez al año se permite hacer locuras”.
El Carnaval se celebra durante más de un mes, con festejos por las calles de la ciudad, donde se olvidan las constumbre tradiccionales para dar rienda suelta a las fiestas y desfiles por toda la ciudad.
El Carnaval de Fano, es el carnaval más dulce del mundo, el único en el que desde las carrozas lanzan a la multitud: dulces, caramelos y bombones. Dulces que a su vez son recogidos por la multitud y lanzados contra otros participantes, entablando una autentica guerra de dulces, donde participan tanto grandes como pequeños.
El Carnaval de Fano, se remonta a época medieval, cuando se produce la reconciliación de las dos familias más importantes de la ciudad: los Del Cassero y lo Da Carignano.
Putignano es un pequeño pueblo, situado en la región de la Apulia, que tiene el carnaval más largo de todos: se inicia el 26 de diciembre, el día de San Esteban, y concluye el martes de carnaval con el desfile nocturno y el funeral del Carnaval.
El origen de este carnaval se remonta a 1394, cuando los Caballeros de Malta, que gobernaban la zona, llevaron las reliquias de San Esteban, hasta ese momento conservadas en la homónima Abadía de Monopoli; hasta Putignano, para protegerlas de los ataques sarracenos.
Cuando llegaron las reliquias a Putignano , los campesinos y lugareños, ocupados en las tareas de injerto de los viñedos, abandonaron los campos para seguir la procesión y una vez concluida la ceremonia religiosa, el pueblo entero se dio a los festejos con bailes y cantos.
La celebración supuso el inicio de recitaciones en el dialecto local de versos y sátiras improvisadas que pasaron a denominarse “Propaggini”.
Los “Propaggini” constituyen el alma de la tradición carnavalesca local, pues durante varias horas ininterrumpidamente decenas de poetas dialectales suben al escenario montado en la plaza del pueblo para declamar versos satíricos rimados.
El Carnaval Ambrosiano de Milán en el 2022 se celebra sábado 05 marzo 2022. Un desfile de carrozas, alegóricos y eventos en el centro histórico, hasta llegar a la Plaza del Duomo.
Según la tradición milanesa, durante el Obispado de San Ambrogio (Santo patrono de la ciudad) el santo se encontraba en un largo peregrinaje en tierras lejanas y no podia llegar Milan para celebrar el inicio de la cuaresma. San Ambrogio, pidió a los milaneses que esperaran algunos días hasta su llegada, para poder celebrar juntos la cuaresma pascual y para ello Trasladarón el Miércoles de Cenizas al domingo siguiente.
Mián es una de las capitales de las más importantes capitales de la moda y eso se nota en los ricos y variados personajes tradicionales y actuales, con los que se disfrazan los milaneses.
Tenerife |Sitges |Las Palmas |Verin | Cádiz |Laza |Madrid |Entroito|
Historia de los Carnavales | Gastronomia |Entierro de la Sardina |Leyendas del Carnaval
|Trinidad Tobago | Holanda | Grecia | Portugal | Hungria | Venezuela | Jamaica | Perú | Bolivia | Ecuador | Colombia | Paraguay |