Brasil, se olvida de las de las restricciones impuestas por el Covid, en 2021 y 2022 y vuelve a la normalidad de las celebraciones. Las fechas importantes del Carnaval de Brasil 2023 van del 17 y al 23 de febrero.
la ciudad de Sao Paulo estableció un cronograma, mientras que Recife, Salvador, Belo Horizonte y Río de Janeiro han mostrado su interés por crear un comité que se encargue de tomar decisiones al respecto
Los elementos distintivos de los Carnavales de Brasil son:
- "Samba".El baile de la Samba y su música, son partes esenciales de los desfiles del Carnaval. Los cuerpos de las hermosas garotas lo impregnan de sensualidad y erotismo.
- "Desfiles".Los desfiles son una parte importante del carnaval de Brasil y adquieren todo su explendor en el desfile por el Sambodromo de Rio de Janeiro.
- "Sambodromo". El Carnaval de Rio celebra su carnaval con desfiles por el Sambodromo.
- "Los Blocos". Son grupos de asociaciones que se rigen por un espíritu yoruba originario de Benín, país del África occidental y la base del Carnaval. - "Escuelas de Samba".Son asociaciónes de tipo popular, que se caracteriza por la práctica del canto y el baile del samba.
En otros carnavales como el de Bahia se celebra en la calle.
Sambódromo de Rio de Janeiro en 2023: el grupo más importante desfila los días 19 y 20 de febrero.
sambódromo de São Paulo en 2023:el grupo más importante desfila los días 17 y 18 de febrero.
El carnaval de Brasil, no es homogéneo y tiene variaciones a lo largo y ancho del territorio brasileño. Tiene sus raíces en el carnaval europeo, que parten del "introito", termino latino que significa entrada y que a lo largo de la Peninsula sufre variaciones: en el Bierzo: "Entroito", en Galicia: "Entroido" o "Antroito", en Portugal: "Entrudo". Estos fueron los primeros colonizadores y como llevaron la costumbre del "introito" que consistía en tirarse agua unos a otros para purificarse. Las clases sociales altas, se disgustaban con la celebración y de tirarse agua , se paso a tirar frutas podridas y otras lindeces hasta que las autoridades acabaron prohibiéndolo.
Pero sucedió lo que pasa siempre, cuando se prohíbe algo, que el pueblo no acepta. Los afrobrasileños, tomaron la calle, formado grupos que denominaban cordões (lazos) o blocos (bloques) y festejaban el carnaval cantando y bailando. Pronto empezaron a organizarse y trabajar todo el año, con el objetivo de preparar el desfile del siguiente carnaval.
Estas agrupaciones se convirtieron, en lo que hoy día, conocemos como Escuelas de Samba.
Los carnavales más conocidos de Brasil son los de: Río, Salvador y Recife-Olinda y atraen grandes multitudes con sus impresionantes espectáculos.
Pero en Brasil, también se celebran otros carnavales, menos conocidos e igual de encantadores:
El carnaval de Bahía también conocido como carnaval de Salvador, en Salvador o Salvador de Bahía, capital del estado de Bahía en Brasil y es una gran fiesta multitudinaria y popular.
El carnaval de Bahía, comienza 6 días antes del miércoles de ceniza y es muy distinto al de Río de Janeiro, porque este se desarrolla en las calles, movido por los tríos eléctricos, que son unos enormes camiones acondicionados con un gran equipo de sonido, desde donde se emiten los ritmos de samba y axé. Siguiendo a los tríos eléctricos, van los blocos, que son un conjunto de personas que pagan una suma de dinero para poder participar del mismo
A lo largo de la ruta que siguen los tríos eléctricos, se hallan los "camarotes" que son unas tribunas que ofrecen barra libre, comida, y pistas con música de DJs para bailar. Cuando no se dispone de medios economicos, se puede difrutar el carnaval desde los puestos de venta de bebidas o "barracas", ubicadas a lo largo de los distintos circuitos del carnaval, donde se reúne la gente y organiza sus fiestas paralelas.
Este carnaval destaca por las muestras de cultura y arte y las increibles acrobacias.
Es un carnaval muy emocionante y entretenido y ultimamente ha adquirido un ambiente gay.
Es un carnaval de playa semejante a la versión de Recife.
Ver | Carnavales de Brasil 2019 | Carnavales de Brasil 2022 | Carnavales de Brasil 2023 |
Tenerife |Sitges |Las Palmas |Verin | Cádiz |Laza |Madrid |Entroito|
Historia de los Carnavales | Gastronomia |Entierro de la Sardina |Leyendas del Carnaval
|Trinidad Tobago | Holanda | Grecia | Portugal | Hungria | Venezuela | Jamaica | Perú | Bolivia | Ecuador | Colombia | Paraguay |
|New Orleans | Sidney |Barranquilla | Las Palmas | Sitges |